ALIANZA EN APOYO A LAS INM
La NPIS reúne a estos actores dispersos y, en ocasiones, divididos, para fomentar una mejor comprensión, una mejor práctica y un mayor reconocimiento de las INM. Esta sociedad científica contribuye al desarrollo de un ecosistema de INM que a menudo se pasa por alto. Reúne a cientos de profesionales y usuarios de todo el mundo para reducir la carga de los problemas de salud pública del siglo XXI que nos son familiares.
Con una definición consensuada y un marco de evaluación científica estandarizado, se ha hecho posible la calificación jurídica y la valoración económica de los INM.
En el corazón de este ecosistema se encuentra un registro centralizado de registros codificados y trazables, accesible para profesionales y el público en general en todos los países. El repositorio de INM facilita una mejor información, una mejor toma de decisiones, una mejor integración, una mejor retroalimentación de los usuarios y una mejor cobertura de seguros y seguridad social. Fomenta un círculo virtuoso que consolida una cadena de valor desde la investigación hasta la práctica. Estos protocolos intangibles de prevención, atención y apoyo a la autonomía se están convirtiendo en soluciones esenciales para la medicina personalizada y de precisión, con el fin de lograr una salud más activa, sostenible y equitativa. El INM ofrece herramientas colaborativas para impulsar la causa de las INM desde una perspectiva científica, regulatoria, económica, educativa e informativa.
LEl INM ofrece herramientas colaborativas para impulsar la causa de las INM desde una perspectiva científica, regulatoria, económica, educativa e informativa.
HÁGASE CONTACTO DEL INM PARA SU PAÍS
Hable con el Gerente de Relaciones Internacionales del INM:

Dr. Gianni Franco
Colegio de Expertos